Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Área bajo cuarentena por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta) en el condado Willacy, Texas, Estados Unidos

Área bajo cuarentena por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta) en el condado Willacy, Texas, Estados Unidos
País: Estados Unidos
Título: Área bajo cuarentena por la presencia de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta) en el condado Willacy, Texas, Estados Unidos
Contacto:
Wayne Burnett, Coordinador Nacional, Programa de exclusión y detección de moscas de la fruta (301) 734-4387
Texto:
Se ha detectado una población de mosca mexicana de la fruta en el área de Raymondville en el condado Willacy, Texas. El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) del USDA consideró necesario establecer una cuarentena en el área del condado Willacy, Texas, con el fin de evitar la dispersión de la mosca mexicana. Esta medida es imprescindible para evitar la dispersión de esta plaga a las áreas no infestadas de Estados Unidos.
Del 28 de febrero al 25 de marzo de 2008, se desencadenaron medidas normativas para establecer una cuarentena para la mosca mexicana, después de haberse detectado cuatro hembras no apareadas y una apareada de mosca mexicana. El área bajo cuarentena comprende aproximadamente 113 millas cuadradas del condado Willacy, Texas. El único sitio de producción comercial en el área bajo cuarentena que es susceptible a la mosca mexicana es una sola huerta de toronjas de 51 acres en donde se detectó la plaga. A raíz de esta detección, toda la fruta proveniente de la huerta se cosechó posteriormente y se guardó en forma segura antes de procesarla.
Se están colocando trampas de mosca de la fruta según lo indica el protocolo con el fin de realizar una encuesta de delimitación alrededor de los sitios de detección. Se están aplicando tratamientos de aspersión foliar de cebo a base de proteína (Spinosad) a todos los árboles hospedantes que se encuentren a 500 metros de la detección. Dicha aplicación se está realizando a intervalos de 7 a 10 días. Se iniciará la liberación semanal de machos estériles de mosca mexicana alrededor de los sitios de detección, la cual continuará a través de dos ciclos de vida previstos de la mosca en el área de Raymondville en Texas.
Tiene vigencia inmediata la Orden Federal de Cuarentena Nacional que define la nueva área bajo cuarentena extendida por la presencia de la mosca mexicana en el condado Willacy. El APHIS prevé el seguimiento de esta medida, tal como lo estipula la Ley de Procedimientos Administrativos, con la publicación de una Regla Interina en el Registro Federal seguida de un período de comentarios públicos.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga transitoria, accionable y en curso de erradicación en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: March 28, 2008, 9 a.m.