Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección del psílido asiático de los cítricos, Diaphornia citri Kuwayama, en Luisiana

Detección del psílido asiático de los cítricos, Diaphornia citri Kuwayama, en Luisiana
País: Estados Unidos
Título: Detección del psílido asiático de los cítricos, Diaphornia citri Kuwayama, en Luisiana
Contacto:
no está disponible
Texto:
El 29 de mayo de 2008, el Laboratorio de Entomología Sistemática del Servicio de Investigaciones Agrícolas en Beltsville, Maryland, confirmó la identificación de un espécimen del psílido asiático de los cítricos (PAC) en una propiedad residencial de Algiers, condado de Orleans, Luisiana. Un propietario de una vivienda fue el primero que recolectó al psílido, y presentó una fotografía digital al entomólogo de la extensión Agcenter de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU, por su sigla en inglés). Luego de revisada la foto, el Agcenter de la LSU notificó al Departamento de Agricultura y Silvicultura de Luisiana (LDAF, por su sigla en inglés) acerca del psílido sospechoso. El APHIS visitó la propiedad y recolectó especímenes. El psílido se encontró en un limero que había estado en la propiedad por aproximadamente siete años, y que estuvo plantado en el suelo por lo menos durante 3 años. Los inspectores del APHIS y LDAF quienes visitaron la propiedad recolectaron un número adicional de psílidos, los cuales ya se han confirmado como PAC.
A raíz de esta detección del PAC, el APHIS y LDAF están realizando encuestas de delimitación en las inmediaciones del hallazgo inicial. A la fecha, el PAC se ha encontrado en siete sitios (4 propiedades residenciales y 3 viveros de venta al público) en los condados Jefferson y Orleans. El APHIS ha expedido Notificaciones de acción de emergencia para evitar la movilización de material propagativo de viveros infestados, además se están realizando encuestas de rastreo en los viveros que produjeron el material propagativo que se encuentra en los viveros de venta al público infestados. Puesto que los cítricos y otros hospedantes del PAC crecen en toda la franja sur de los condados de Luisiana, se ha iniciado una encuesta de toda esta área, la cual tendrá que completarse antes de que se conozca la extensión total de la infestación.
Además de la confirmación del PAC, el APHIS ahora está realizando pruebas a los psílidos y tejidos de plantas recolectados en cada propiedad infestada para detectar la presencia de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos (EC), la cual también se conoce como huanglongbing. Aunque el PAC es en sí una plaga grave que afecta a los cítricos, resulta aún más importante como el vector del EC, una enfermedad que ya está presente en Estados Unidos continental, pero solo en Florida. El rango de hospedante del EC coincide con el del PAC, y la detección del psílido con frecuencia es un precursor para la identificación de la enfermedad.
En cuanto se conozca el ámbito de la infestación del PAC, el APHIS enmendará la Orden Federal del EC/PAC del 11 de enero de 2008 para incluir las áreas infestadas en Luisiana. Si la presencia del EC también se confirma en plantas en Luisiana, la Orden Federal también se enmendará para evitar la movilización interestatal de las plantas hospedantes y el material vegetal proveniente de las áreas infestadas.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Diaphornia citri es una plaga transitoria: accionable, bajo vigilancia en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: June 9, 2008, 9 a.m.