Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Confirmación de Huanglongbing o enverdecimiento de los cítricos ('Candidatus Liberibacter asiaticus') en Luisiana – Estados Unidos

Confirmación de Huanglongbing o enverdecimiento de los cítricos ('Candidatus Liberibacter asiaticus') en Luisiana – Estados Unidos
País: Estados Unidos
Título: Confirmación de Huanglongbing o enverdecimiento de los cítricos ('Candidatus Liberibacter asiaticus') en Luisiana – Estados Unidos
Contacto:
Patrick Gomes, Coordinador Nacional, Programa de Respuesta para la Sanidad de los Cítricos: (919) 855-7313
Texto:
El 12 de junio de 2008, el Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena (PPQ, por su sigla en inglés) del Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) del USDA y el Programa Nacional de Germoplasma y el Laboratorio de Biotecnología del Centro de Ciencia y Tecnología de Sanidad Vegetal (CPHST, por su sigla en inglés) en Beltsville, Maryland, confirmaron la identificación del enverdecimiento de los cítricos (EC, también conocido como Huanglongbing o HLB) en una muestra de hoja proveniente de una propiedad residencial en Algiers, condado de Orleans, Luisiana. El patógeno bacteriano 'Candidatus Liberibacter asiaticus' causa el HLB. Esta es la primera confirmación del EC en Luisiana.
Las muestras con las cuales se confirmó el EC provenían de un limero en donde se había encontrado anteriormente el psílido asiático de los cítricos (PAC, Diaphornia citri Kuwayama) (véase la Notificación oficial de plagas de EE.UU. del 9 de junio de 2008 en el SAF: http://www.pestalert.org/espanol/oprDetail.cfm?oprID=321). A la fecha, el PAC se ha encontrado en siete sitios (4 propiedades residenciales y 3 viveros de venta al público) en los condados Jefferson y Orleans. Se han expedido Notificaciones de acción de emergencia a todos los viveros en los cuales se ha encontrado al PAC para evitar la movilización de plantas infestadas. Además, se están realizando pruebas a todos los insectos que se han confirmado como PAC, así como a las muestras de hojas de plantas en las que se han encontrado psílidos con el fin de detectar la presencia del EC.
Con la confirmación del EC en el condado Orleans, el APHIS está colaborando con el Departamento de Agricultura y Silvicultura de Luisiana (LDAF, por su sigla en inglés) para aplicar la acción normativa adecuada que evite la movilización de plantas hospedantes y material vegetal de los condados. Los funcionarios del LDAF han indicado que el estado piensa tomar medidas para establecer una cuarentena paralela, exigiendo de esta forma que el APHIS aplique una cuarentena solo a aquellos condados en los cuales el PAC o EC están presentes. El APHIS continuará trabajando estrechamente con los funcionarios del LDAF para delimitar la presencia del PAC como del EC, mientras desarrolla un plan de respuesta para abordar las infestaciones en Luisiana.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que 'Candidatus Liberibacter asiaticus' es una plaga que está presente, solo en algunas áreas (localizada en Florida y Luisiana) de Estados Unidos y sujeta a control oficial con el fin de contener la plaga.
Fecha de Publicación: June 13, 2008, 9 a.m.