Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se confirma la presencia de la roya del gladiolo, Uromyces transversalis (Thum.), en el condado San Mateo, California, Estados Unidos

Se confirma la presencia de la roya del gladiolo, Uromyces transversalis (Thum.), en el condado San Mateo, California, Estados Unidos
País: Estados Unidos
Título: Se confirma la presencia de la roya del gladiolo, Uromyces transversalis (Thum.), en el condado San Mateo, California, Estados Unidos
Contacto:
Dr. Anwar Rizvi al (301) 734-4313
Texto:
El 5 de septiembre de 2008, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) del Departamento de Agricultura de EE.UU. confirmó la presencia de la roya del gladiolo (RG) en muestras de hojas de gladiolos que fueron recolectadas por el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por su sigla en inglés) en una residencia en San Bruno, condado San Mateo, California.
Del 15 al 29 de septiembre de 2008, el CDFA y APHIS realizaron encuestas en los alrededores del sitio de la detección. Esta actividad de la encuesta reveló sitios residenciales adicionales infectados por la RG. Para dar respuesta a estas detecciones, el Gerente Nacional del Programa para la RG del APHIS empezó a realizar conferencias telefónicas con el personal regional y de campo para discutir la situación y proporcionar apoyo técnico con miras a mitigar y erradicar la roya, dándole seguimiento de esta forma al Plan Nacional para el manejo, la exclusión y erradicación de la RG. Esta es una plaga cuarentenaria para Estados Unidos. Este hongo ataca principalmente a cultivares híbridos de gladiolos que se utilizan para producción de flores, y puede tener un efecto considerable si se establece en invernaderos o viveros o se transporta a ellos.
El causante de la roya del gladiolo es el hongo Uromyces transversalis, cuyo nombre se debe a los soros (esporangios) transversales que se desarrollan a lo largo de la parte ancha de las hojas, en comparación a la mayoría de las royas en monocotiledóneos cuyos soros se desarrollan en forma longitudinal en las nervaduras de la hoja.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Uromyces transversalis es una plaga transitoria: accionable y en curso de erradicación en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: Oct. 8, 2008, 9 a.m.