Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Eliminación del área bajo cuarentena en el condado Cameron, Texas, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (Loew) (mosca mexicana de la fruta)

Eliminación del área bajo cuarentena en el condado Cameron, Texas, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (Loew) (mosca mexicana de la fruta)
País: Estados Unidos
Título: Eliminación del área bajo cuarentena en el condado Cameron, Texas, Estados Unidos por la presencia de Anastrepha ludens (Loew) (mosca mexicana de la fruta)
Contacto:
Wayne Burnett, Director del APHIS para moscas de la fruta exóticas, Programa de exclusión y detección de moscas de la fruta, APHIS: (301) 734-4387
Texto: El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) levantó la cuarentena para la mosca mexicana de la fruta del condado Cameron, Texas, a partir del 10 de mayo del 2010.
Se había incluido al condado Cameron como área bajo cuarentena por la presencia de la mosca mexicana de la fruta, desde que se establecieron los reglamentos de moscas de la fruta por primera vez en Texas en el año1927. En el 2006, el APHIS aumentó y cambió el curso de las actividades del programa de mosca mexicana de la fruta en la parte baja del Valle Río Grande de Texas de un programa de supresión a un programa de erradicación fronterizo. Desde el inicio del programa de erradicación, se declaró erradicada la mosca mexicana de la fruta del condado Willacy, Texas el 29 de enero del 2008. El condado Cameron es el segundo condado en Texas en donde se ha logrado la erradicación. Esta erradicación deja solo al condado Hidalgo, Texas, aún bajo cuarentena por la mosca mexicana de la fruta, en donde las restricciones aún continúan sobre la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de ese condado con el fin de evitar la dispersión de la plaga a las áreas no infestadas de Estados Unidos.
El APHIS ha trabajado estrechamente con el Departamento de Agricultura de Texas para erradicar las poblaciones de moscas mexicanas de la fruta del condado Cameron, mediante la aplicación de varias acciones de control de la población, entre ellas, la liberación de moscas estériles y la aplicación de aspersión foliar de cebo.
Según las encuestas de trampeo realizadas por los inspectores del Departamento de Agricultura de Texas y del APHIS, hemos determinado que las poblaciones de moscas mexicanas de la fruta han sido erradicadas del condado Cameron. El último hallazgo de mosca mexicana de la fruta en el condado Cameron se realizó el 8 de mayo del 2009. El cambio al área bajo cuarentena se ha indicado en el siguiente sitio web designado, el cual contiene una descripción de todas las áreas actuales a las que se les ha establecido la cuarentena federal por la presencia de la mosca de la fruta:
http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/fruit_flies/index.shtml
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga que ahora está ausente: erradicada del condado Cameron, Texas en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: May 11, 2010, 9 a.m.