Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Establecimiento de área bajo cuarentena en Kern, California por la presencia de Bactrocera cucurbitae (mosca del melón)

Establecimiento de área bajo cuarentena en Kern, California por la presencia de Bactrocera cucurbitae (mosca del melón)
País: Estados Unidos
Título: Establecimiento de área bajo cuarentena en Kern, California por la presencia de Bactrocera cucurbitae (mosca del melón)
Contacto:
Wayne Burnett, Director del APHIS para moscas de la fruta exóticas, Programas de exclusión y detección de moscas de la fruta, (301) 734-4387
Texto:
El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó la detección de una población de mosca del melón en el área de Arvin del condado Kern, California. A partir del 19 de agosto del 2010, el APHIS designó partes del condado Kern como áreas bajo cuarentena por la presencia de la mosca del melón y está imponiendo restricciones a la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de esa área. Estas medidas son necesarias para prevenir la dispersión de la mosca del melón a las áreas no infestadas de Estados Unidos.
Entre el 9 y 11 de agosto del 2010, se detectaron tres hembras adultas no apareadas y tres machos adultos de mosca oriental de la fruta en trampas de moscas de la fruta que se habían colocado en dos propiedades residenciales adyacentes en áreas rurales de Arvin en el condado Kern, California. El APHIS, en colaboración con el Departamento de Alimentos y Agricultura de California y la División Agrícola del condado Kern, confirmó la detección. La detección provocó el establecimiento de esta área bajo cuarentena, la cual comprende aproximadamente 82 millas cuadradas del condado Kern. El área bajo cuarentena contiene alrededor de 17, 000 acres de producción de hospedantes comerciales entre ellos, chiles, tomates, cantalupos, melones, berenjenas, duraznos y manzanas.
Se están colocando trampas de moscas de la fruta para dar seguimiento al protocolo, con el fin de realizar una encuesta de delimitación que abarque los sitios de detección. El control principal de la población será mediante el trampeo masivo colocando 1000 trampas Jackson por milla cuadrada cebadas con Cuelure y un plaguicida (naled). Cuelure es un atrayente para macho y atraerá a las moscas macho a las trampas cebadas. El objetivo es eliminar a los machos de la población para inhibir el ciclo de reproducción. Se están aplicando tratamientos de aspersión foliar de cebo a base de proteína a todos los árboles hospedantes que se encuentren a 200 metros del sitio de detección de las hembras apareadas. Dicha aplicación se está realizando a intervalos de 7 a 10 días.
Esta medida tiene vigencia a partir del 9 de agosto del 2010. Esta área bajo cuarentena nueva se ha agregado al sitio web del APHIS. Para ver la lista federal actualizada de áreas bajo cuarentena por la presencia de moscas de la fruta, sírvase copiar y pegar el siguiente enlace en su navegador de Internet:
http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/fruit_flies/index.shtml
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Bactrocera cucurbitae es una plaga transitoria, accionable y en vías de erradicación en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: Aug. 26, 2010, 9 a.m.