Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Nuevas detecciones de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos estadounidenses

Nuevas detecciones de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos estadounidenses
País: Estados Unidos
Título: Nuevas detecciones de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos estadounidenses
Contacto:
Not available
Texto:
El Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (en adelante APHIS) ha confirmado la presencia de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en geranios marchitos de otros dos invernaderos comerciales de Michigan, con los cuales asciende a seis el número de invernaderos con geranios infectados por este patógeno bacteriano, ya que a ellos se añaden los cuatro encontrados anteriormente en Illinois, Indiana y Wisconsin. Todos ellos recibieron material de propagación infectado de las instalaciones de la Goldsmith Plants, Inc. en Kenia.
Parece que cientos de clientes de la Goldsmith podrían verse afectados y la Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena (en adelante PPQ) está tratando de ubicar el destino de los envíos en Estados Unidos. El APHIS ha tomado una medida, vigente a partir del 14 de febrero, que prohíbe la importación de todo material propagativo de geranios proveniente de viveros kenianos y ha enviado a funcionarios a investigar el lugar de producción en donde se produjo la infección. Se han suspendido los envíos de plantas reglamentadas de los invernaderos afectados hasta que la PPQ establezca que los análisis para detectar la presencia del patógeno son negativos. Los invernaderos contaminados de Estados Unidos no podrán tomar medidas para destruir las plantas ni desinfectar los invernaderos.
Las detecciones de Ralstonia y las subsiguientes medidas del APHIS coincidirán con momentos clave del embarque de geranios tanto para los intereses kenianos como para la industria nacional de invernaderos. El APHIS no escatimará esfuerzos para que la respuesta de emergencia sea aplicada tan pronto como sea técnicamente posible para asegurar la salvaguardia de las plantas de papas y de otras solanáceas del país y para reducir el impacto adverso en la industria de geranios.
La bacteria R. solanacearum raza 3 biovar 2 causa marchitez en geranios (Pelargonium), es muy destructiva para las papas e infecta numerosas solanáceas (tales como el tomate, la berenjena y los chiles). El patógeno está incluido en la lista de agentes y toxinas de la Ley Agrícola de 2002 sobre Bioterrorismo del Departamento de Agricultura de EE.UU. por ser un patógeno que causa graves daños en las papas y que no está presente en Estados Unidos. La PPQ carece de información que indique que la introducción del patógeno haya sido deliberada; ha sido una contaminación involuntaria en la importación cotidiana de geranios.
Para mayor información sobre Ralstonia, consultar:
http://www.pestalert.org/espanol/notifications.cfm?region=Estados%20Unidos(ver Notificaciones Oficiales)
http://www.pestalert.org/Detail.CFM?recordID=70 http://www.pestalert.org/pestnewsdetails.cfm?newsID=26&keyword=Ralstonia
Fecha de Publicación: Feb. 27, 2003, 9 a.m.