Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección del caracol gigante africano (Lissachatina fúlica) en Florida

País: Estados Unidos

Título: Detección del caracol gigante africano (Lissachatina fúlica) en Florida

Contacto:
Robert Balaam, Gerente del Programa de la Región del Este al (305) 278-4872 o Andrea Simao, Gerente Nacional del Programa al (301) 734-0930

Texto: El 9 de septiembre del 2011, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria confirmó la detección del caracol gigante africano (CGA), Lissachatina fúlica (anteriormente Achatina fúlica), en Miami, Florida.

El APHIS y el Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor de Florida ha establecido un incident command System (ICS, por su sigla en inglés) para abordar esta infestación. En la actualidad no hay ningún vivero que se encuentra ubicado dentro de las áreas infestadas que se conocen. Una amplia campaña de divulgación continua ha generado numerosos informes de detecciones de parte de los propietarios residenciales. El ICS está realizando en este momento encuestas, actividades de control y normativas con el fin de determinar y limitar la extensión de la infestación.

El CGA es uno de los caracoles más dañinos en el mundo debido a que se sabe que consume por lo menos 500 plantas distintas entre ellas legumbres, cultivos de frutas y ornamentales. Estos caracoles también pueden causar daños estructurales a edificios, puesto que consumen el calcio que se encuentra en el yeso y estuco, el cual necesitan para que crezca su gran caparazón. El CGA puede presentar preocupaciones a la salud pública debido a que también se sabe que transporta organismos que pueden causar enfermedades a los humanos.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Lissachatina fúlica es una plaga transitoria, accionable y en curso de erradicación en Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: Sept. 28, 2011, 9 a.m.