Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Erradicación de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta) en Estados Unidos

País: Estados Unidos

Título: Erradicación de Anastrepha ludens (mosca mexicana de la fruta) en Estados Unidos

Contacto:
Wayne Burnett, Director del APHIS para moscas de la fruta exóticas, Programas de exclusión y detección de moscas de la fruta (301) 734-4387

Texto: A partir del 3 de enero del 2012, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) eliminó al condado Hidalgo, Texas como área bajo cuarentena por la presencia de la mosca mexicana de la fruta. Por consiguiente, no hay otras áreas bajo cuarentena por la presencia de la mosca mexicana de la fruta en Estados Unidos.

Desde 1927, partes del Valle del Río Grande, incluyendo el condado Hidalgo, se han designado como áreas bajo cuarentena por la presencia de la mosca de la fruta, las cuales establecen restricciones a la movilización interestatal de artículos reglamentados provenientes de esas áreas, con miras a prevenir la dispersión de la plaga. En el 2007, el APHIS cambió su estrategia de supresión a erradicación de la plaga y empezó a trabajar con el Departamento de Agricultura de Texas y la industria de cítricos de ese estado con el fin de eliminar la población de mosca mexicana de la fruta del valle. Mediante este esfuerzo de colaboración, el APHIS realizó varias actividades de control, incluyendo la aplicación de la técnica del insecto estéril, liberando machos estériles de moscas de la fruta en el valle, incluyendo al condado Hidalgo, y aplicando aspersión foliar de cebo a base de proteína cerca de los sitios de detección.

Se concluyó la erradicación en el condado Hidalgo, el condado que quedaba infestado en el valle, luego de haber transcurrido suficiente tiempo sin haber encontrado poblaciones adicionales de mosca mexicana de la fruta en esas áreas. Se estableció particularmente un sistema intensificado de vigilancia del trampeo de moscas de la fruta, el cual se monitoreó durante un año, según los criterios establecidos en la norma internacional. Por consiguiente, el 3 de enero del 2012, el APHIS eliminó al condado de Hidalgo como área bajo cuarentena por la presencia de la mosca mexicana de la fruta. Esta eliminación del área bajo cuarentena se indica en el siguiente sitio web designado, el cual contiene una descripción de todas las áreas actuales a las que se les ha establecido la cuarentena federal por la presencia de la mosca de la fruta:

http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/fruit_flies/quarantine.shtml

El APHIS prevé el seguimiento de esta medida con la publicación de una notificación en el Registro Federal en la que se informa al público sobre este cambio.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Anastrepha ludens es una plaga que ahora está ausente: erradicada en Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: Jan. 11, 2012, 9 a.m.