Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

APHIS confirma la presencia del enverdecimiento de los cítricos (Candidatus Liberibacter asiaticus) en California

APHIS confirma la presencia del enverdecimiento de los cítricos (Candidatus Liberibacter asiaticus) en California
País: Estados Unidos
Título: APHIS confirma la presencia del enverdecimiento de los cítricos (Candidatus Liberibacter asiaticus) en California
Contacto:
Lynn Evans-Goldner, Gerente del Programa Nacional del APHIS, al (301) 851-2286 o Phillip Mason, Gerente del Programa Regional del APHIS al (970) 494-7565
Texto:
El 29 de marzo del 2012, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó la presencia del enverdecimiento de los cítricos (EC), conocido también como huanglongbing (HLB), en una muestra de psílido asiático de los cítricos (PAC) y en muestras de tejidos de plantas recolectadas de un árbol de limón/pomelo localizado en un área residencial en la Hacienda Heights, condado de Los Angeles, California. Esta es la primera confirmación de la enfermedad en California. El APHIS está trabajando estrechamente con el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por su sigla en inglés), los Comisarios Agrícolas de condados y la industria citrícola de California para planificar e implementar las actividades de comunicación, respuestas y normativas en el área afectada. El CDFA recolectó las muestras durante las encuestas continuas de cítricos que se realizan como parte del Programa cooperativo de respuesta para la sanidad de los cítricos.
En este momento, el CDFA está reglamentado el área de acuerdo a su autoridad normativa y se encuentra en el proceso de promulgar una cuarentena de emergencia en un radio de 5 millas alrededor del sitio de detección con miras a prevenir la dispersión artificial del enverdecimiento de los cítricos. Una vez que el CDFA establezca una cuarentena intraestatal para el EC, el APHIS promulgará un área cuarentenaria interestatal y paralela. El APHIS publicará una descripción del área en su sitio web en la siguiente dirección:
http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/citrus_greening/index.shtml
Desde el 2008, el APHIS ha reglamentado partes de California por la presencia del psílido asiático de los cítricos, el insecto vector responsable de la transmisión del enverdecimiento de los cítricos. Estas áreas incluyen los condados Imperial, Los Angeles, Orange y Ventura en su totalidad, así como partes de los condados San Diego, Riverside, San Bernardino y Santa Barbara.
El enverdecimiento de los cítricos, una enfermedad bacterial transmitida por el PAC, es una enfermedad seria que afecta a los cítricos reduciendo considerablemente su producción, destruyendo el valor económico de la fruta y puede matar a los árboles; pero no afecta a la salud humana. Una vez infectado, el árbol afectado por esta enfermedad no tiene cura.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que ‘Candidatus Liberibacter asiaticus’ es una plaga que está presente, solo en algunas áreas y sujeta a control oficial para limitar su dispersión en Estados Unidos.
Fecha de Publicación: April 4, 2012, 9 a.m.