Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Mancha negra de los cítricos (Guignardia citricarpa) en el condado Polk, Florida

País: Estados Unidos

Título: Mancha negra de los cítricos (Guignardia citricarpa) en el condado Polk, Florida

Contacto:
Prakash Hebbar, Coordinador Nacional del Programa de Respuesta para la Sanidad de los Cítricos al (301) 851-2228 o Lynn Evans-Goldner, Programa de Enfermedades de Cítricos, Gerente Nacional de Políticas al (301) 851-2286

Texto: El 16 de noviembre del 2012, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó que una muestra de naranja recolectada por los inspectores del Programa de Respuesta para la Sanidad de los Cítricos de un cultivo comercial en el condado Polk, Florida, resultó positiva para el hongo Guignardia citricarpa, el agente causal de la mancha negra de los cítricos (MNC).

El 26 de noviembre, el APHIS expidió una Notificación de Acción de Emergencia (EAN, por su sigla en inglés) para una sección de 640 acres (TRS 32S28E33) que contenía el naranjo que resultó positivo. Hay 270 acres de cítricos dentro de la sección que se estableció bajo la EAN. Todos los artículos reglamentados provenientes de la sección antedicha están sujetos a los requisitos descritos en la Orden Federal del MNC (DA-2012-09), con fecha del 16 de marzo del 2012, y el documento de Procedimientos Aprobados para Empacadoras, con fecha del 20 de diciembre del 2011. La Orden Federal y los Procedimientos de Empacadoras también se pueden encontrar en el sitio web del MNC en la siguiente dirección: http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/citrus/black_spot.shtml

El APHIS y los funcionarios estatales están realizando encuestas a 1,339 acres de naranjos, toronjos y tangelos, localizados en un área de 9 millas cuadradas alrededor del árbol con resultados positivos. A la fecha, se han realizado encuestas a toda fruta en su estado de madurez apropiada para la detección de síntomas de MNC y no se detectaron otras frutas sintomáticas. Se realizarán encuestas a todas las variedades de maduración tardía y otras frutas que permanezcan en los árboles dentro del área de las 9 millas cuadradas en cuanto la fruta empiece a mostrar su color, lo cual se calcula será a mediados de enero del 2013. A principios del otoño del 2013, se realizarán encuestas nuevamente a todos los cítricos en el área designada de la encuesta, en cuanto madure la fruta de los cítricos, según los resultados de las encuestas de campo del 2012 y principios del 2013.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Guignardia citricarpa es una plaga que está presente, solo en algunas áreas y sujeta a control oficial en Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: Dec. 13, 2012, 9 a.m.