Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de la sarna del naranjo dulce (Elsinoë australis) en California

País: Estados Unidos

Título: Detección de la sarna del naranjo dulce (Elsinoë australis) en California

Contacto:
Persona de contacto: Prakash Hebbar, Coordinador Nacional del Programa del CHRP al (301) 851-2228 o Lynn Evans-Goldner, Gerente Nacional de Políticas para el Programa de enfermedades de cítricos al (301) 851-2286.

Texto: El 11 de octubre de 2013, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmó al agente patógeno causal de la sarna del naranjo dulce (Elsinoë australis Bitanc. y Jenkins) en muestras de frutos de limón recolectadas de dos huertos comerciales por separado en el condado Imperial, California. El APHIS también confirmó la presencia de la sarna del naranjo dulce en toronja que se recolectó de un área residencial del condado Los Angeles y de un huerto comercial de toronjas en el condado Riverside el 1 de noviembre de 2013.

Las detecciones fueron el resultado de las encuestas intensificadas para detectar esta enfermedad que realizó el Departamento de Alimentos y Agricultura de California como parte del Programa de respuesta para la sanidad de los cítricos (CHRP, por su sigla en inglés). Continúan realizándose las encuestas de delimitación para esta plaga en las áreas productoras de cítricos de California.

La sarna del naranjo dulce es una enfermedad patógena que ataca a los cítricos y que ocasiona lesiones feas parecidas a la sarna en la cáscara de la fruta. El producto se ve afectado en la superficie y no se afecta la calidad interior de la fruta. El patógeno puede dispersarse a largas distancias dentro del material propagativo de vivero infectado y a otras partes de la planta.

La sarna del naranjo dulce se encontró por primera vez en Texas en el 2010; desde entonces, se ha detectado en Florida, Luisiana, Misisipí y Arizona. A través del CHRP, el APHIS trabaja con todos los departamentos de agricultura estatales y la industria afectados con el fin de administrar las disposiciones de la Orden Federal la cual facilita la movilización segura de productos reglamentados. Se puede obtener información adicional sobre la sarna del naranjo dulce en el siguiente enlace:

http://www.aphis.usda.gov/plant_health/plant_pest_info/citrus/sweet_orange.shtml

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Elsinoë australis es una plaga que está presente: sujeta a control oficial en Estados Unidos.
 

Fecha de Publicación: Dec. 16, 2013, 9 a.m.