Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se detecta en Hawai al escarabajo rinoceronte (Oryctes rhinoceros, Scarabaeidae)

País: Estados Unidos

Título: Se detecta en Hawai al escarabajo rinoceronte (Oryctes rhinoceros, Scarabaeidae)

Contacto:
Robert Bailey, Gerente Nacional de Operaciones de Campo, al 970-494-7569 o Deborah McPartlan, Gerente Nacional de Políticas - plagas nuevas, al 301-851-2191

Texto: El 3 de enero de 2014, el Laboratorio de Entomología Sistemática del USDA-ARS confirmó la detección de un escarabajo rinoceronte (Oryctes rhinoceros) que se encontró en una trampa de encuestas de plagas del cocotero en Joint Base Pearl Harbor-Hickam en Honolulu, Oahu, Hawai. Esta detección es un nuevo registro en el estado. Desde el hallazgo inicial, los encuestadores detectaron otros adultos en las trampas en la misma área e identificaron un sitio de reproducción en una pila de compost que estaba localizada en un campo de golf en la base mencionada.

En la etapa de adulto, el escarabajo rinoceronte se alimenta de palmeras de todas las edades y causa daño a los árboles perforándolos para obtener la savia. Las palmeras más jóvenes por lo general son más susceptibles. Las larvas se alimentan de la vegetación muerta y descompuesta, principalmente del material del cocotero, su hospedante preferido. Los hábitats favoritos para sitios de reproducción son los cocoteros parados y troncos de cocoteros caídos. Además del cocotero (Cocos nucifera), entre los hospedantes importantes de este escarabajo se incluyen la fruta del pan y árbol de jack (Artocarpus spp.), mango (Mangifera spp.), pandano (Pandanus spp.), palma africana de aceite (Elaeis spp.), banano (Musa spp.) y caña de azúcar (Saccharum sp.).

El APHIS está coordinando con el Departamento de Agricultura de Hawai, la Universidad de Hawai, la Marina de EE. UU. y la Universidad de Guam la colocación de otras trampas para delimitación, la realización de encuestas para sitios de reproducción y limitación de la dispersión de la plaga eliminando los desechos de los hospedantes que puedan utilizarse como sitios de alimentación y reproducción.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Oryctes rhinoceros es una plaga transitoria, accionable y en curso de erradicación en Hawai, Estados Unidos.

 
 

Fecha de Publicación: Feb. 6, 2014, 9 a.m.