Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se ha detectado Scolytus schevyrewi Semenov en Colorado y Utah

País: Estados Unidos

Título: Se ha detectado Scolytus schevyrewi Semenov en Colorado y Utah

Contacto:
Not available

Texto:

El 13 de mayo de 2003, el Laboratorio de Entomología Sistemática del Servicio de Investigación Agrícola confirmó que se han colectado en Colorado y Utah especímenes de Scolytus schevyrewi Semenov (S. schevyrewi), escolítido exótico hasta entonces desconocido en Estados Unidos. Entre el 1 de abril y el 9 de mayo de 2003, se colectó S. schevyrewi cerca de dos recicladores de embalaje de madera sólida (tres especímenes en uno, y 67 en otro); en el Zoológico de Denver (dos especímenes); y en lugares de Ogden, Logan, Clearfield y Smithfield, Utah (13 especímenes). Desde principios de mayo, el equipo del Proyecto Piloto del Servicio Forestal para la Rápida Detección y Reacción del APHIS, en coordinación con funcionarios estatales, ha detectado S. schevyrewi en Colorado y Utah. Hasta la fecha no se ha reportado ninguna detección en ningún otro estado.

Los hospedantes de S. schevyrewi incluyen Elaeagnus spp. (olivo ruso), Salix spp. (sauce), Ulmus spp. (olmo), Caragana spp. (arbusto de chícharo) y Prunus spp. Según investigación realizada en Asia, S. schevyrewi no logra establecer una colonia en olmos sanos; el escarabajo ataca árboles que estén débiles y predispuestos a ser atacados por sequía, defoliación severa o invasión de patógenos. Scolytus schevyrewi puede producir varias generaciones al año. Actualmente, se desconoce el potencial de este insecto para actuar como vector de patógenos exóticos, lo que plantea una posible preocupación. La distribución conocida de este insecto fuera de Estados Unidos incluye Rusia y Mongolia; China central y noroccidental, China septentrional, China nororiental y oriental y Corea.

El 21 de mayo de 2003, el Grupo Asesor sobre Nuevas Plagas (NPAG) llevó a cabo una teleconferencia para dialogar sobre S. schevyrewi y para recoger información de expertos en la materia. Los temas tratados comprendieron las repercusiones económicas y ambientales en árboles de zonas urbanas, rurales y forestales; la necesidad de realizar encuestas de delimitación/detección, incluso la necesidad de identificar las áreas de alto riesgo (grandes depósitos ferroviarios en las Llanuras y Estados Occidentales cercanos al material hospedante) y los problemas logísticos relacionados con ello; las vías y cuestiones reglamentarias; y, la necesidad de investigar las relaciones entre los hongos patógenos y S. schevyrewi. Cuando se haya establecido el rango de distribución y se hayan determinado las relaciones con patógenos exóticos, quizá sean necesarias medidas adicionales.

Fecha de Publicación: July 15, 2003, 9 a.m.