Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se confirma en Oregón a Pyrenopeziza brassicae (mancha clara de la hoja)

Se confirma en Oregón a Pyrenopeziza brassicae (mancha clara de la hoja)
País: Estados Unidos
Título: Se confirma en Oregón a Pyrenopeziza brassicae (mancha clara de la hoja)
Contacto:
Eileen Smith, Coordinadora Nacional del Programa de respuesta en caso de emergencia, al 301-851-2155.
Texto:
El 2 de julio de 2014, el APHIS confirmó la detección de Pyrenopeziza brassicae (un hongo patógeno que causa la mancha clara de la hoja o LLS, por su sigla en inglés) en plantas de canola y nabo en una granja de Oregón. Posteriormente, se encontró que P. brassicae estaba bastante dispersa en 11 campos de producción de Brassica y en malezas en el valle de Willamette. Este es el primer informe confirmado; un informe previo y sin confirmar de este patógeno al oeste de Oregón se remonta a 1998.
Este puede ser un patógeno grave de varias especies de Brassica y generalmente se encuentra en las hojas. P. brassicae puede dispersarse a través de la movilización de semilla contaminada o infectada o a través del viento.
La LLS es una enfermedad de importancia para las Brassicas en regiones de clima templado. La enfermedad se considera de menor impacto, con manchas y decoloraciones que disminuyen el valor de mercado de las verduras de Brassicas, aunque la canola es muy susceptible. Las condiciones climáticas y el tiempo de la plantación de los cultivos crucíferos susceptibles pueden no ser propicios para el desarrollo de la LLS en las regiones productoras de EE. UU. fuera de Oregón.
Se desconocen los posibles efectos de este patógeno en Oregón.
El control de P. brassicae incluye el uso de cultivares resistentes, manejo de desechos, la aplicación de fungicida penetrante, rotación a cultivos que no sean crucíferos y el control de malezas crucíferas susceptibles.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Pyrenopeziza brassicae es una plaga que está presente: solo en algunas áreas de Estados Unidos.
Fecha de Publicación: May 14, 2015, 9 a.m.