Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Erradicación de Phytophthora ramorum de un vivero en Columbia Británica, Canadá

Erradicación de Phytophthora ramorum de un vivero en Columbia Británica, Canadá
País: Canadá
Título: Erradicación de Phytophthora ramorum de un vivero en Columbia Británica, Canadá
Contacto:
Shane Sela, Plant Health Forestry Specialist/Spécialiste des végétaux forestiers, Canadian Food Inspection Agency/Agence canadienne d’inspection des aliments, 816 Government St. (room/bureau 118), Victoria, British Columbia/Colombie-Britannique, V8W 1W9 s
Texto:
El 11 de junio de 2003, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) detectó P. ramorum en plantas de rododendros en un vivero ubicado en Richmond, Columbia Británica, Canadá. Como parte de un seguimiento oficial del material importado, a finales de abril, la ACIA tomó muestras de las plantas que se encontraban en el vivero. El 12 de junio se destruyeron los bloques de donde provenían las plantas identificadas como infectadas. Con el fin de determinar el origen y la dispersión de la infección, en el vivero se le dio seguimiento a la movilización del material vegetal relacionado. Todo material hospedante que se encontraba en el vivero infectado se sometió al control normativo por un período de 90 días. Durante el período de control, se continuaron tomando muestras y realizando pruebas a las plantas, suelo y agua de la instalación. En total se recolectaron 2 844 muestras provenientes de 13 viveros, 8 jardines, una sección de un parque y terrenos adyacentes al vivero infectado. De las muestras que se tomaron del bloque inicial de plantas (destruido el 12 de junio), se identificaron cinco rododendros con la enfermedad. El 9 de septiembre de 2003, se levantó la cuarentena establecida en el vivero puesto que no se detectaron infecciones nuevas. No se sabe con certeza el origen de la enfermedad en Columbia Británica. Sin embargo, es evidente que la infección se detectó en una etapa temprana, por lo que las actividades de erradicación fueron exitosas. La ACIA continúa tomando muestras de otros viveros canadienses como parte de un plan nacional de encuestas de P. ramorum. No se han detectado brotes de infección en otros viveros canadienses. www.inspection.gc.ca
Fecha de Publicación: Sept. 30, 2003, 9 a.m.