Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Se considera a Helicoverpa armigera (gusano bellotero del algodón) un caso normativo aislado en Florida

País: Estados Unidos

Título: Se considera a Helicoverpa armigera (gusano bellotero del algodón) un caso normativo aislado en Florida

Contacto:
Eileen Smith, Gerente Nacional de Políticas al (301) 851-2155.

Texto:

A finales de junio y principios de julio de 2015, el APHIS confirmó la detección de tres machos adultos del gusano bellotero del algodón en el área de Bradenton, del condado Manatee, Florida (enlace). Estas fueron las primeras detecciones del gusano en Estados Unidos continental.

Posterior a estas detecciones iniciales, el APHIS y el Departamento de Agricultura de Florida y Servicios al Consumidor (FDACS, por su sigla en inglés) realizaron encuestas exhaustivas en todo el estado para determinar el ámbito de esta incursión. Además, el APHIS y FDACS también realizaron rastreos, seguimientos y otras actividades de divulgación para determinar cualquier vía posible.

No hubo detecciones adicionales del gusano bellotero en Florida después de haber realizado las encuestas continuas e intensivas durante todo un año. Por ende, el APHIS y FDACS han determinado que esta incursión del gusano fue un incidente normativo aislado. Aunque el APHIS y FDACS consideran esto un caso transitorio, este gusano continúa siendo una plaga de interés para Florida y Estados Unidos y continuará siendo un objetivo en las actividades de la encuesta en el ámbito estatal y nacional.

El gusano se encuentra en muchos países de África, Europa, Asia y las islas de la región del Pacífico Occidental y se ha establecido recientemente en algunas áreas de Sudamérica. En la mayoría de los lugares en donde está presente, se considera una plaga económica seria. El gusano bellotero del algodón se alimenta de varios tipos de plantas y puede afectar a 180 especies de plantas silvestres y cultivadas en más de 45 familias. Entre los hospedantes principales se incluyen: alcachofas, frijoles, leguminosas forrajeras, pimiento, cacao, crisantemo, algodón, maíz, trigo y otros granos pequeños, ocra, guisantes, papa, arroz, sorgo, caña de azúcar, girasol, tabaco y tomate.

El gusano bellotero del algodón es pariente cercano del gusano de las mazorcas, Helicoverpa zea, el cual está ampliamente disperso en Estados Unidos. Las palomillas adultas de estas dos plagas pueden distinguirse utilizando caracteres morfológicos; sin embargo, las larvas del gusano de las mazorcas y el gusano bellotero del algodón no pueden distinguirse sin realizar un análisis de ADN.

Para obtener información adicional sobre el gusano bellotero del algodón, consulte el siguiente enlace: http://www.aphis.usda.gov/plant-health/owb

Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Helicoverpa armígera es una plaga que está ausente: ya no está presente en Estados Unidos continental.
 


 

Fecha de Publicación: July 11, 2016, 9 a.m.