Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

APHIS declara la erradicación de la palomilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) y elimina todas las áreas bajo cuarentena en California

APHIS declara la erradicación de la palomilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) y elimina todas las áreas bajo cuarentena en California
País: Estados Unidos
Título: APHIS declara la erradicación de la palomilla del racimo de la vid (Lobesia botrana) y elimina todas las áreas bajo cuarentena en California
Contacto:
Richard Johnson, Gerente Nacional de Políticas, al 301-851-2109.
Texto:
Con vigencia inmediata, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) ha declarado la erradicación de la palomilla del racimo de la vid (EGVM) en California y eliminado todas las áreas bajo cuarentena por la presencia de esta plaga. El APHIS y el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por su sigla en inglés) han realizado encuestas exhaustivas, actividades de control y normativas por más de tres años y han encontrado a los condados de Sonoma y Napa libres de la EGVM, por su sigla en inglés. Por ende, el APHIS está liberando las últimas 446 millas cuadradas de los condados de Napa y Sonoma que han estado bajo reglamentación desde junio de 2010. El cambio permite la movilización sin restricción de uvas y otros productos hospedantes de estas áreas.
La EGVM es una plaga de importancia para las vides y otros cultivos especializados. En octubre de 2009, el APHIS confirmó la primera detección de la EGVM en Estados Unidos en áreas principales de producción de vides en el norte de California. En junio de 2010, el APHIS emitió la Orden Federal DA-2010-25 la cual establece los requisitos de las acciones normativas y los límites cuarentenarios. Desde entonces, una serie de órdenes federales y cartas a los funcionarios normativos de agricultura estatales y territoriales (cartas SPRO, por su sigla en inglés) han perfeccionado el programa. El APHIS se ha unido con el CDFA y los condados afectados para trabajar estrechamente con la industria, la Universidad de California y otros interesados con el fin de erradicar esta plaga dentro de California. Por consiguiente, el APHIS está anulando esas órdenes federales y cartas SPRO que reglamentaban el brote de la EGVM en Estados Unidos.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que Lobesia botrana es una plaga que está ausente: erradicada de California y Estados Unidos.
Fecha de Publicación: Aug. 19, 2016, 9 a.m.