Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Actualización de la situación del nematodo dorado en Canadá

Actualización de la situación del nematodo dorado en Canadá
País: Canadá
Título: Actualización de la situación del nematodo dorado en Canadá
Contacto:
Alain Boucher, Gerente Nacional, Sección de Emergencia para el Nematodo Enquistador de la Papa, División de Sanidad Vegetal, Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, Moncton, Nueva Brunswick, <a href="mailto:bouchera@inspection.gc.ca">bouchera@inspec
Texto:
5 de mayo de 2008 – Para dar seguimiento a la detección del 2007 del nematodo enquistador de la papa (PCN, por su sigla en inglés) en muestras de suelo que se recolectaron en dos campos del norte de Alberta (véase la Notificación oficial de plagas del SAF de la NAPPO para Canadá con fecha del 11/23/2007 - http://www.pestalert.org/espanol/oprDetail.cfm?oprID=297) la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, (ACIA) ha completado sus análisis en todo Canadá para detectar la presencia del PCN en todas las muestras de suelo relacionadas con el cultivo de semilla de papa del 2007. El PCN no se detectó fuera de los dos campos de dos granjas distintas en Alberta, posterior al análisis de 19 400 muestras recolectadas en todo el país.
Se recolectaron muestras de suelo y se les realizaron pruebas para detectar la presencia del PCN. Esto se realizó con el fin de cumplir con los requisitos fitosanitarios de certificación de todas las semillas de papa que se comercializaron en el 2007 entre Canadá y Estados Unidos (EE.UU.) como parte del protocolo negociado entre la ACIA y el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA-APHIS) en marzo de 2007, el cual se renovó en agosto de 2007.
Después que los resultados de las pruebas del 2007 indicaron la posible presencia del PCN en dos campos del norte de Alberta, la ACIA recolectó inmediatamente muestras de suelo adicionales para detectar al PCN. Como precaución, las dos granjas de semilla de papa de Alberta en donde se detectó el PCN continuarán bajo control normativo con el fin de contener las infestaciones del PCN y evitar cualquier dispersión con el material potencialmente infestado hasta que se complete la delimitación. Se han destruido las papas que produjeron las dos granjas afectadas en el 2007, de tal forma que se evite cualquier dispersión adicional del PCN. Aunque no se ha encontrado el nematodo en ningún otro campo de las dos granjas afectadas en Alberta, la ACIA continuará investigando, recolectando y realizando pruebas adicionales a las muestras de suelo para delimitar la posible infestación.
A raíz de las detecciones recientes del PCN en Quebec (2006) y Alberta (2007), se han realizado pruebas a toda la producción de semilla de papa del 2007 en ambas provincias. También se realizaron encuestas en otras provincias canadienses para detectar al PCN, como parte del protocolo bilateral con Estados Unidos y esto representa una gran parte de su producción de semilla de papa.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que el nematodo dorado, Globodera rostochiensis, está presente solo en algunas áreas de Canadá (Terranova, y en áreas pequeñas de la isla de Vancouver (Saanich); Quebec (Saint-Amable) y dos campos en el norte de Alberta) y sujeto a control oficial.
Fecha de Publicación: May 6, 2008, 9 a.m.