Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Mosca oriental de la fruta (MOF) (Bactrocera dorsalis) en California

País: Estados Unidos

Título: Mosca oriental de la fruta (MOF) (Bactrocera dorsalis) en California

Contacto:
Not available

Texto:

Entre el 23 de septiembre y el 23 de octubre de 2003, el APHIS y el Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) capturaron más de nueve MOF adultas (Bactrocera dorsalis) en el área de Ontario del Condado de San Bernardino, California. La detección de diversas especies adultas indica claramente que hay una infestación incipiente en el Condado de San Bernardino. Estamos modificando los reglamentos federales sobre la MOF para que se incluya un área de los Condados de San Bernardino y Los Angeles, debido a que el 27 de octubre de 2003 el CDFA declaró la infestación de esta plaga. Conforme a los protocolos y procedimientos de erradicación del USDA, la detección de dos MOF en un radio de tres millas y media provoca el establecimiento de una serie de estaciones de tratamiento con cebo (metil-eugenol mezclado con una pequeña cantidad de insecticida). Además, las detecciones en las áreas urbanas por encima de ocho MOF en un radio de tres millas requiere que se apliquen medidas reglamentarias con el fin de prevenir la movilización del material hospedante fuera del área bajo cuarentena. La infestación actual se limita a un área aproximada de 137 millas cuadradas alrededor del área de infestación de MOF en Ontario, San Bernardino, la cual incluye una pequeña parte del Condado de Los Angeles (Pomona).

El 7 de octubre del presente, el CDFA emitió una Proclamación de erradicación para un área de 13 millas cuadradas que recibió tratamiento. El 20 de octubre se emitió un apéndice para la Proclamación, el cual extendía el área que había recibido tratamiento para que incluyera áreas adicionales en donde han habido detecciones de MOF. De acuerdo con el protocolo de erradicación, la densidad de trampas Jackson y McPhail aumentó a 25 por milla cuadrada en el área central. El área alrededor de cada hallazgo recibirá tratamiento según el protocolo de tratamiento de aniquilación de machos, cada dos semanas durante dos ciclos de vida, alrededor de 60 días, posterior al último hallazgo de MOF. Se está realizando una encuesta visual de materiales hospedantes de mosca de la fruta para detectar la presencia de larvas. Y si se encontraran, el follaje de las plantas hospedantes recibirá tratamiento con aplicaciones de cebo con malatión en las propiedades infestadas y las adyacentes. Igualmente en éstas propiedades se arrancarán las frutas y se realizarán aplicaciones de diazinón en el suelo.

La infestación representa una amenaza a la agricultura y al medio ambiente de California y otros estados productores de cítricos en EE.UU. El APHIS está colaborando con el CDFA en las encuestas de delimitación, aplicaciones de tratamientos, los reglamentos y el monitoreo ambiental.

Se ha concluido un programa específico de Evaluación Ambiental para el Programa Cooperativo de la MOF, para el área reglamentada del Condado de San Bernardino, California, el cual se puede obtener de los gerentes locales de programas o en el sitio web del APHIS.
 

Spacer

Fecha de Publicación: Nov. 4, 2003, 9 a.m.