Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Detección de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos de Nueva York

Detección de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos de Nueva York
País: Estados Unidos
Título: Detección de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en invernaderos de Nueva York
Contacto:
Not available
Texto:
La Oficina de Sanidad Vegetal y Cuarentena del laboratorio de Ciencia y Tecnología de Sanidad Vegetal en Beltsville, Maryland, confirmó el 31 de diciembre de 2003, la presencia de Ralstonia solanacearum raza 3 biovar 2 en geranios de un invernadero comercial del estado de Nueva York, en esquejes enraizados de la variedad Americana Coral; y el 2 de enero de 2004 en material enviado directamente de la variedad Americana Bright Red. El invernadero ha recibido material propagativo infectado, de ambas variedades, procedente de un distribuidor de geranios de Guatemala. Las plantas enraizadas se recibieron a través del invernadero Glass Corners en Michigan, en donde se había erradicado este patógeno a principios de 2003. Sin embargo, en esta fecha no hubo hallazgos en el invernadero del estado de Nueva York. Entre enero y mayo de 2003, los geranios infectados con esta bacteria motivaron al APHIS a establecer restricciones a 921 invernaderos en 47 estados, concluyendo con el hallazgo de la bacteria y la destrucción de cerca de dos millones de plantas (la mayoría de ellas geranios) en 127 instalaciones.
La compañía distribuidora de Guatemala ha establecido voluntariamente una cuarentena para todos sus invernaderos en ese país y ha suspendido los envíos de esquejes de geranios de dichos invernaderos. El APHIS se encuentra en el proceso de notificar a las autoridades de Guatemala de que se prohibirán hasta nuevo aviso las importaciones de esquejes de geranios provenientes de la instalación. El APHIS ha previsto inspeccionar la instalación y recomendar medidas correctivas antes de que se reanuden las importaciones. También se han establecido órdenes de restricción en los geranios del invernadero Glass Corners y el invernadero del estado de Nueva York hasta que se destruyan las plantas posiblemente infectadas y se desinfecten los invernaderos.
Alrededor de 300 a 400 clientes ya han recibido durante esta temporada de crecimiento geranios de las variedades posiblemente infectadas provenientes de esta instalación en Guatemala. El APHIS, en colaboración con los Departamentos de Agricultura estatales, están notificando a los clientes y asegurándose que se tomen las medidas apropiadas para destruir las posibles plantas infectadas y desinfectar las instalaciones. El distribuidor ha ofrecido reembolsar a los propietarios de invernaderos por las dos variedades indicadas anteriormente, como para la variedad Cherry Rose II, la cual también se produjo en la misma instalación de Guatemala. La PPQ considera que estas medidas permitirán que los productores de geranios reanuden sus operaciones en cuanto se ubiquen y destruyan los envíos.
Fecha de Publicación: Jan. 5, 2004, 9 a.m.