Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Informe preliminar de plaga: detección de la hierba zancuda japonesa en Canadá

País: Canadá

Título:

Informe preliminar de plaga: detección de la hierba zancuda japonesa en Canadá

Contacto:
Wendy Asbil, gerente nacional, Sección de Especies Invasoras Exóticas y Programas Nacionales; wendy.asbil@canada.ca o (613) 773-7236

Texto:

La Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (ACIA) ha confirmado la presencia de la hierba zancuda japonesa (Microstegium vimineum) en el parque provincial Short Hills ubicado en la región del Niagara de Ontario, Canadá. La detección se realizó en septiembre del 2019 y es el primer caso de presencia conocida de esta especie de planta en Canadá. Esta planta invasora se reglamenta como plaga según la Ley de protección de plantas de la ACIA. La ACIA ha puesto el sitio bajo control oficial para prevenir la dispersión adicional. La ONPF determinó la necesidad de realizar vigilancia específica mediante el uso de encuestas de delimitación para determinar el alcance de la hierba zancuda japonesa en la región, con énfasis en las áreas de alto riesgo alrededor de la población conocida. Esta plaga se clasifica como «transitoria, accionable y en curso de erradicación».

La hierba zancuda japonesa es un pasto anual nativo de Asia. La producción de semilla prolífica y el crecimiento rápido de esta planta, la ayudan a dominar hábitats completos, quitando a la vegetación nativa y desplazando a los sitios de anidación para la fauna. Las semillas pueden dispersarse con las llantas, el equipo y el calzado enlodados, o adherirse a la ropa o piel de animales. Entre los impactos adicionales se incluyen los costos de control y las pérdidas a la productividad ambiental.  

Fecha de Publicación: May 26, 2020, 10:34 a.m.