Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Actualización sobre la situación canadiense en cuanto al nematodo dorado

Actualización sobre la situación canadiense en cuanto al nematodo dorado
País: Canadá
Título: Actualización sobre la situación canadiense en cuanto al nematodo dorado
Contacto:
Alain Boucher, Gerente Nacional, División de Emergencia para el Nematodo Enquistador de la Papa, Dirección de Sanidad Vegetal, Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, Moncton, Nueva Brunswick, bouchera@inspection.gc.ca
Texto:
El nematodo dorado (Globodera rostochiensis) y el nematodo enquistador (Globodera pallida) son dos especies de nematodos enquistadores de la papa (PCN, por su sigla en inglés). Ambas especies se consideran plagas cuarentenarias en Canadá y están reglamentadas por la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria. En Canadá, la presencia del nematodo dorado sólo se ha detectado en Terranova y en áreas pequeñas de la Isla de Vancouver (Saanich) y Quebec (Saint-Amable). Asimismo, el nematodo enquistador sólo está presente en una pequeña región de Terranova. Continúan vigentes las medidas cuarentenarias estrictas que han logrado suprimir y controlar dichas plagas durante más de 40 años.
Posterior a la detección de los PCN en Idaho y Quebec en el 2006, Canadá y Estados Unidos convinieron establecer directrices conjuntas para las acciones fitosanitarias. Por consiguiente, estos dos países también establecieron un programa conjunto de vigilancia de los PCN, que en la actualidad requiere el muestreo y prueba de suelo de todos los campos relacionados con semillas de papa que se comercian entre ambos países. El programa de vigilancia de PCN mejorado se introdujo en marzo de 2006, el cual continuará en el futuro.
Durante la vigilancia de PCN asociada con el cultivo de papa del 2007, la ACIA identificó la presencia del nematodo dorado en dos muestras de suelo obtenidas de dos granjas en Alberta. Inmediatamente se implementaron medidas fitosanitarias para contener y delimitar la posible infestación. Las medidas de contención incluyen restricciones en la movilización de plantas, suelo y equipo de granja para ambas posibles granjas infestadas y los terrenos asociados a éstas. En este momento, la ACIA no puede confirmar la presencia de PCN de las otras 610 muestras de suelo exploratorias que se recolectaron en los dos campos en los que se sospecha la presencia de estos nematodos. También se analizaron, por orden de prioridad, las otras 2,719 muestras de suelo recolectadas de los campos de semilla de papa de Alberta previstas para enviarse a EE.UU. No se detectó la presencia de PCN en estas muestras. Mientras continúe la investigación, será necesario realizar muestreo y pruebas adicionales para confirmar la presencia de una infestación de PCN.
Conforme a las normas de la CIPF, se considera que el nematodo dorado está presente solo en algunas áreas de Canadá (según se especificó anteriormente) y sujeto a control oficial
Fecha de Publicación: Nov. 23, 2007, 9 a.m.