Alertas de plagas

Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Hallazgo de la roya blanca de los crisantemos (Puccinia horiana) en vivero de Columbia Británica

País: Canadá

Título: Hallazgo de la roya blanca de los crisantemos (Puccinia horiana) en vivero de Columbia Británica

Contacto:
Dawn Miller-Cormier, Especialista de redes - Horticultura, Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria, dirección electrónica: millercd@inspection.gc.ca

Texto:

El 6 de septiembre de 2007, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria confirmó la presencia de la roya blanca de los crisantemos (RBC) (Puccinia horiana P. Henn.), una plaga de importancia cuarentenaria para Canadá, en crisantemos de jardín que crecían fuera de un vivero en Chilliwack, Columbia Británica. La RBC es una enfermedad patógena seria que afecta a los crisantemos, especialmente al crisantemo común de los floristas.

Al vivero afectado se le prohibió toda movilización y en virtud del Protocolo de Erradicación de la RBC la ACIA realizó actividades de erradicación. Se destruyeron alrededor de 22 400 plantas y se desinfectó el área de producción. Se realizó monitoreo y encuestas de seguimiento en el vivero y las propiedades residenciales afectadas, así como alrededor de ellas. Estas actividades también se realizaron en las propiedades adyacentes sin encontrarse detecciones adicionales de RBC. Se han concluido las actividades de seguimiento y destruido todas las plantas infectadas que se recuperaron. Además, se han concluido las actividades de rastreo relacionadas con el hallazgo, con resultados negativos por la presencia de RBC.

Conforme a las normas de la CIPF, se considera a Puccinia horiana como plaga cuarentenaria para Canadá, es decir, transitoria y en curso de erradicación.

Envía este artículo a un amigo

Fecha de Publicación: Oct. 12, 2007, 9:45 a.m.