Alertas de plagas
Los informes oficiales de plagas son proporcionados por las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria dentro de la región de la NAPPO. Estos informes de plagas están destinados a cumplir con el Estándar de notificación de plagas de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, aprobado por la Comisión Interina de Medidas Fitosanitarias en marzo de 2002.

Nematodo dorado (Globodera rostochiensis (Wollenweber) Behrens) – Actualización sobre la Situación Canadiense

Nematodo dorado (Globodera rostochiensis (Wollenweber) Behrens) – Actualización sobre la Situación Canadiense
País: Canadá
Título:
Nematodo dorado (Globodera rostochiensis (Wollenweber) Behrens) – Actualización sobre la Situación Canadiense
Contacto:
Alain Boucher, Gerente Nacional, División de Emergencia para el Nematodo Enquistador de la Papa, Dirección de Sanidad Vegetal, Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, Moncton, Nueva Brunswick.
Texto:
El nematodo dorado (Globodera rostochiensis (Wollenweber) Behrens) y el nematodo enquistador (Globodera pallida (Stone) Behrens) son dos especies de nematodos enquistadores de la papa (PCN, por sus siglas en inglés). Ambas especies se consideran plagas cuarentenarias en Canadá y están reglamentadas por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos. En Canadá, en base a décadas de encuestas del suelo, la presencia del nematodo dorado sólo se ha detectado en Terranova y en un área pequeña de la Isla de Vancouver (Saanich). Asimismo, el nematodo enquistador sólo está presente en una pequeña región de Terranova. Continúan vigentes las medidas cuarentenarias estrictas que han logrado suprimir y controlar dichas plagas durante más de 40 años.
En agosto de 2006, el nematodo dorado se detectó en la provincia de Quebec. De inmediato se implementaron medidas fitosanitarias para delimitar esta infestación y evitar una mayor dispersión (ver la notificación oficial sobre plagas del SAF de la NAPPO para Canadá, del 15 de agosto de 2006 en www.pestalert.org/oprDetail.cfm?oprID=215). Como consecuencia, se recopilaron y analizaron unas 50 000 muestras de suelo de Quebec y otras áreas de Canadá para delimitar la infestación. Desde entonces, las acciones reglamentarias en Quebec incluyen el establecimiento de áreas reglamentadas con la implementación de restricciones severas para el desplazamiento de plantas, suelo y equipamiento agrícola. El área reglamentada en Quebec por Resolución Ministerial incluye la municipalidad de Saint-Amable, así como porciones de las municipalidades de Sainte-Julie, Saint-Marc-sur-Richelieu y Saint-Mathieu-de-Beloeil. También están reglamentados y sujetos a controles cuarentenarios y restricciones reglamentarias los sitios satélites adicionales, ya que están conectados a unidades agrícolas ubicadas en el área reglamentada. En Quebec se están reglamentando un total de 4750 hectáreas, que incluyen 2000 hectáreas de tierras agrícolas.
Las tierras reglamentadas serán sujetas a una estrategia de manejo a largo plazo, con miras a sumprimir y evitar la dispersión de PCN. Además, Canadá recientemente aumentó las actividades de control de PCN, como resultado de las detecciones recientes en América del Norte.
De acuerdo con las normas de la CIPF, se considera que el nematodo dorado es una plaga presente sólo en algunas áreas de Canadá (según se especificó anteriormente) y sujeta a control oficial.
Envía este artículo a un amigo
Fecha de Publicación: Sept. 11, 2007, 9:53 a.m.